V
U
B
D
M
P
R
V
R
U
W
G
C
S
F
M
X
N
U
H
K
Z
M
E
G
O
O
U
M
D
X
Y
G
M
B
R
G
U
G
M
X
M
J
T
E
T
Z
D
F
E
P
E
Z
T
N
O
J
E
G
W
P
S
Z
J
C
O
O
X
F
N
W
L
X
J
N
J
W
B
K
D
X
E
S
C
K
L
R
O
C
X
X
J
Y
J
I
C
C
Z
P
O
M
O
W
D
J
O
O
K
H
A
L
E
B
J
X
R
T
T
H
Q
W
P
Z
L
U
F
G
X
V
T
A
E
C
Z
R
E
E
D
A
T
T
M
Z
T
F
V
J
U
G
B
Q
E
A
H
Q
R
V
K
E
O
Z
N
A
Q
E
P
M
S
G
J
B
U
L
G
I
Q
P
P
M
U
K
S
M
M
U
D
S
Q
B
E
A
I
M
Z
Q
O
B
M
P
Z
T
W
F
K
I
A
P
B
Y
L
H
H
I
C
K
L
R
V
F
E
D
C
S
H
B
N
I
P
E
M
D
P
L
C
T
D
Q
Y
Y
P
X
Y
U
H
K
R
J
V
G
R
C
L
Q
Q
T
S
Z
U
A
H
W
O
C
E
C
U
Z
Q
N
F
Y
Q
A
X
R
D
M
G
P
O
K
F
Y
K
V
E
Q
V
N
T
Y
O
C
X
Q
X
R
Q
X
V
D
T
R
N
P
S
C
H
Z
R
F
Q
A
T
M
Z
P
K
Z
S
F
Q
F
V
T
Y
F
G
W
V
R
M
D
W
E
R
W
H
Q
K
X
X
P
T
M
D
N
F
H
R
C
F
I
N
M
A
U
G
Y
H
J
W
U
V
H
J
K
C
W
A
H
R
T
T
L
Y
L
Q
F
K
K
J
O
S
C
B
M
R
Q
B
U
C
P
Z
T
W
Q
Y
E
J
U
B
Z
A
X
W
D
D
J
X
T
K
F
C
R
H
A
X
M
S
Y
S
Y
G
K
R
D
F
H
Q
A
G
G
M
D
U
Z
J
L
H
O
I
X
H
Z
X
G
T
A
R
Z
E
Q
X
T
P
N
U
Y
Z
X
L
M
Z
I
Q
H
A
H
S
H
D
Q
J
J
D
V
D
J
T
A
W
I
S
V
T
L
H
D
P
D
Z
S
L
Q
U
G
F
Z
J
S
J
Q
U
M
N
F
U
N
V
W
R
K
A
B
L
J
B
L
K
U
R
O
G
F
O
H
H
G
E
V
V
U
I
U
G
E
Z
I
U
Z
Y
V
H
Z
A
E
Z
N
M
O
X
R
U
F
O
X
B
W
W
W
P
Z
D
Q
O
B
J
Z
W
A
M
U
D
I
I
K
L
J
Y
X
X
L
C
L
H
U
T
V
V
Z
B
O
T
N
W
B
Z
Q
D
T
G
F
X
M
A
K
S
V
C
K
C
S
J
X
R
M
C
H
H
D
Q
T
K
O
P
L
X
X
T
I
W
X
R
L
S
X
T
H
W
G
V
F
D
W
W
W
U
S
N
Y
T
U
H
L
G
R
Y
G
J
P
E
I
E
C
U
T
Z
A
F
U
L
N
Z
W
Q
E
J
U
Z
R
A
C
Z
V
W
Y
R
A
D
W
Q
C
L
O
X
B
B
G
Q
D
R
Z
C
M
G
E
M
A
Z
E
T
K
S
B
D
B
U
Z
V
V
P
C
A
V
C
L
Y
S
P
M
X
V
F
N
F
E
H
Y
B
E
B
D
V
C
X
X
K
S
Z
U
T
N
P
O
V
D
W
V
P
D
B
G
Y
I
Y
L
H
Z
M
Z
H
V
P
I
I
X
A
H
H
L
V
N
F
T
R
P
L
O
E
R
U
B
U
F
R
Z
G
M
C
Beginner2024-11-27

Las islas del Caribe

Descubriendo la historia y la belleza del Caribe

Las islas del Caribe

Las islas del Caribe tienen una larga y rica historia. Hace muchos años, antes de que llegaran los europeos, estas islas eran el hogar de muchas culturas indígenas. Los taínos y los caribes vivían en las islas, cultivaban la tierra y pescaban en las aguas. Ellos conocían muy bien el mar y la tierra. En 1492, Cristóbal Colón llegó al Caribe. Este evento cambió la historia para siempre. Después de Colón, muchos europeos vinieron a las islas. Algunos vinieron a buscar oro, otros a establecer colonias. La vida de los pueblos indígenas cambió mucho y muchos sufrieron. Hoy, las islas del Caribe son conocidas por su belleza natural, sus playas de arena blanca y su cultura diversa. Pero recordamos también su historia.

El sol brillaba en el Caribe un sábado por la mañana. Miguel, un joven de doce años, se despertó temprano. Tenía mucha energía porque iba a conocer una isla nueva. Su familia decidió ir a visitar la isla de Puerto Rico. Miguel estaba emocionado porque había escuchado historias increíbles sobre esta isla.

Después de desayunar, Miguel, su mamá, y su papá fueron al puerto. Allí, vieron un barco. Era un gran barco blanco. Todos estaban listos para abordar. Miguel miró alrededor. Había muchos otros niños y familias. Todos los que estaban allí estaban emocionados. El viaje iba a ser divertido.

El barco se movió lentamente y luego empezó a ir más rápido. Miguel sintió el viento en su cara. Miró el agua azul. Era hermosa. Vio peces nadando. Después de una hora, llegaron a Puerto Rico. Miguel bajó del barco y sonrió. Había muchos colores: verde, azul y amarillo por todas partes. Las flores eran rojas y moradas. Todo era nuevo.

La familia de Miguel decidió ir a la playa primero. Caminaban por la arena. La arena era suave. Miguel corrió hacia el agua. El mar estaba caliente y agradable. Saltaba las olas. Su mamá dio un grito de alegría. Miguel se reía. En el agua, jugó con otros niños. Hicieron castillos de arena y se refrescaron del calor del sol.

Después de jugar en el agua, su papá dijo, “¡Es hora de conocer el centro de San Juan!” Miguel estaba muy interesado. San Juan es la capital de Puerto Rico y es muy famosa. Vieron edificios antiguos. Un castillo grande se llamó El Morro. Era de piedra y tenía muchas historias. Miguel imaginó cómo eran los soldados en el pasado. Él pensó en piratas y tesoros escondidos.

La familia de Miguel también probó la comida típica en San Juan. Comieron mofongo, que es plátano frito, y tostones, que son plátanos fritos y aplastados.

Miguel pensó que la comida era deliciosa. Quería comer más. Después de la comida, caminaron por las calles del Viejo San Juan. Las calles eran pequeñas y empedradas. Miguel vio muchas personas. Había músicos, artistas y vendedores.

Mientras caminaban, escucharon música alegre. Eran mariachis que cantaban canciones tradicionales de Puerto Rico. Miguel se unió a otros niños para bailar. Era muy divertido. Miguel nunca olvidará este día. Es un recuerdo que siempre llevará en su corazón. Pasaron todo el día explorando las maravillas de Puerto Rico y cada momento fue especial.

Por la tarde, Miguel y su familia se sentaron en la playa una vez más. Miraron el océano. El sol se ocultaba, y el cielo se pintaba de naranja y rosa. Miguel pensó en lo feliz que estaba de estar en la isla del Caribe. Las islas son un regalo de la naturaleza. El Caribe es más que solo playas, es cultura, historia y diversión. Y en ese momento, Miguel se sintió muy afortunado. Sabe que algún día regresará. Después de un día lleno de diversión, Miguel y su familia decidieron ir a conocer una cascada cercana. El papá de Miguel dijo: "La cascada está a solo unos minutos en auto, y es hermosa." Miguel se emocionó aún más. Querían ver la naturaleza. Subieron al auto y comenzaron el viaje, la música sonaba mientras conducían y Miguel cantaba con alegría.

Cuando llegaron a la cascada, Miguel vio mucha gente. Había familias, niños y personas nadando. Se sintió feliz de ver a tanta gente disfrutar del lugar. La cascada era alta y el agua caía con fuerza. El sonido del agua era como un canto. Miguel decidió ingresar al agua. Era fría, pero refrescante. Miguel nadó y jugó con su papá.

Su mamá los miraba y sonreía. No muy lejos, Miguel vio a otros niños saltando desde unas rocas bajas. Pensó que era emocionante, así que decidió hacerlo también. Saltó al agua y gritó de felicidad. Cada salto era diferente y cada vez que caía al agua se sentía como un aventurero.

Después de jugar en la cascada, la familia se sentó a comer. Trajeron sándwiches y frutas. Comieron en una mesa cerca de la naturaleza. Miguel vio mariposas de colores volando a su alrededor. Era un momento perfecto. Al terminar de comer, su papá dijo: "Vamos a caminar un poco y explorar más."

Miguel estaba de acuerdo. Caminaban por un sendero con árboles altos. Escuchaban el canto de los pájaros. De repente, Miguel vio una iguana grande en una roca. "¡Mira!", dijo. Todos se acercaron a mirar. La iguana era verde y quieta. Miguel la observó y pensó en cómo sería vivir en el bosque.

Al final del día, la familia volvió a la playa. El sol aún brillaba y el cielo estaba claro. Miguel estaba cansado, pero muy feliz. Se sentó en la arena y pensó en todo lo que había hecho. Jugó en el agua, bailó, comió comida deliciosa y vio cosas nuevas. Ya era de noche y muchas luces comenzaron a brillar en la costa. Era muy bonito ver las luces reflejadas en el agua.

Miguel miró a su familia y sonrió. Les dijo: "Este día fue el mejor día de mi vida." Su mamá asintió. "El Caribe es especial, Miguel. Tiene magia." Miguel se sintió afortunado y pensó en cómo quería contarle a sus amigos sobre su aventura.

Antes de marcharse, observaron el cielo lleno de estrellas. Miguel había aprendido mucho sobre Puerto Rico y sus islas. Se dio cuenta que las islas no solo son bonitas, pero también están llenas de historia y cultura. El Caribe era un lugar lleno de vida y alegría. Y sobre todo, en cada rincón, había algo nuevo por descubrir.

Cuando subieron al barco de regreso, Miguel pensó en que no quería que sus recuerdos se fueran. Pensó en escribirles a sus amigos.

"Voy a escribirles sobre la comida, las playas, y las cascadas."

Quiz

¿Quién era el joven que emocionado iba a conocer una nueva isla?

¿Qué comida típica probó Miguel en San Juan?

¿Qué actividad hizo Miguel en la cascada?