V
U
B
D
M
P
R
V
R
U
W
G
C
S
F
M
X
N
U
H
K
Z
M
E
G
O
O
U
M
D
X
Y
G
M
B
R
G
U
G
M
X
M
J
T
E
T
Z
D
F
E
P
E
Z
T
N
O
J
E
G
W
P
S
Z
J
C
O
O
X
F
N
W
L
X
J
N
J
W
B
K
D
X
E
S
C
K
L
R
O
C
X
X
J
Y
J
I
C
C
Z
P
O
M
O
W
D
J
O
O
K
H
A
L
E
B
J
X
R
T
T
H
Q
W
P
Z
L
U
F
G
X
V
T
A
E
C
Z
R
E
E
D
A
T
T
M
Z
T
F
V
J
U
G
B
Q
E
A
H
Q
R
V
K
E
O
Z
N
A
Q
E
P
M
S
G
J
B
U
L
G
I
Q
P
P
M
U
K
S
M
M
U
D
S
Q
B
E
A
I
M
Z
Q
O
B
M
P
Z
T
W
F
K
I
A
P
B
Y
L
H
H
I
C
K
L
R
V
F
E
D
C
S
H
B
N
I
P
E
M
D
P
L
C
T
D
Q
Y
Y
P
X
Y
U
H
K
R
J
V
G
R
C
L
Q
Q
T
S
Z
U
A
H
W
O
C
E
C
U
Z
Q
N
F
Y
Q
A
X
R
D
M
G
P
O
K
F
Y
K
V
E
Q
V
N
T
Y
O
C
X
Q
X
R
Q
X
V
D
T
R
N
P
S
C
H
Z
R
F
Q
A
T
M
Z
P
K
Z
S
F
Q
F
V
T
Y
F
G
W
V
R
M
D
W
E
R
W
H
Q
K
X
X
P
T
M
D
N
F
H
R
C
F
I
N
M
A
U
G
Y
H
J
W
U
V
H
J
K
C
W
A
H
R
T
T
L
Y
L
Q
F
K
K
J
O
S
C
B
M
R
Q
B
U
C
P
Z
T
W
Q
Y
E
J
U
B
Z
A
X
W
D
D
J
X
T
K
F
C
R
H
A
X
M
S
Y
S
Y
G
K
R
D
F
H
Q
A
G
G
M
D
U
Z
J
L
H
O
I
X
H
Z
X
G
T
A
R
Z
E
Q
X
T
P
N
U
Y
Z
X
L
M
Z
I
Q
H
A
H
S
H
D
Q
J
J
D
V
D
J
T
A
W
I
S
V
T
L
H
D
P
D
Z
S
L
Q
U
G
F
Z
J
S
J
Q
U
M
N
F
U
N
V
W
R
K
A
B
L
J
B
L
K
U
R
O
G
F
O
H
H
G
E
V
V
U
I
U
G
E
Z
I
U
Z
Y
V
H
Z
A
E
Z
N
M
O
X
R
U
F
O
X
B
W
W
W
P
Z
D
Q
O
B
J
Z
W
A
M
U
D
I
I
K
L
J
Y
X
X
L
C
L
H
U
T
V
V
Z
B
O
T
N
W
B
Z
Q
D
T
G
F
X
M
A
K
S
V
C
K
C
S
J
X
R
M
C
H
H
D
Q
T
K
O
P
L
X
X
T
I
W
X
R
L
S
X
T
H
W
G
V
F
D
W
W
W
U
S
N
Y
T
U
H
L
G
R
Y
G
J
P
E
I
E
C
U
T
Z
A
F
U
L
N
Z
W
Q
E
J
U
Z
R
A
C
Z
V
W
Y
R
A
D
W
Q
C
L
O
X
B
B
G
Q
D
R
Z
C
M
G
E
M
A
Z
E
T
K
S
B
D
B
U
Z
V
V
P
C
A
V
C
L
Y
S
P
M
X
V
F
N
F
E
H
Y
B
E
B
D
V
C
X
X
K
S
Z
U
T
N
P
O
V
D
W
V
P
D
B
G
Y
I
Y
L
H
Z
M
Z
H
V
P
I
I
X
A
H
H
L
V
N
F
T
R
P
L
O
E
R
U
B
U
F
R
Z
G
M
C
Beginner2025-01-15

Los ancestros de nuestra historia

Un viaje a través del tiempo y la memoria

Los ancestros de nuestra historia

Hace muchos años, en un pequeño pueblo llamado San Martín, la gente recordó un gran evento. Fue el día en que los antiguos habitantes del pueblo celebraron el primer aniversario de su fundación. Nadie allí olvidó ese día especial. Todos se reunieron en la plaza principal, y el lugar se llenó de risas, bailes y discursos. Los abuelos contaron historias sobre sus antepasados. Hablaron de su arduo trabajo, sus sacrificios y el amor que tenían por su tierra. Esta celebración se convirtió en una tradición, un momento para honrar a los ancestros de San Martín.

Mientras el sol brillaba fuertemente, la gente comenzó a recordar. Los niños escuchaban atentos a sus abuelos. Un anciano llamado Don Miguel, con su voz suave y nostálgica, inició su historia. Dijo que sus abuelos llegaron de un país lejano. Ellos eran valientes y tenían sueños de un nuevo hogar. Cuando llegaron a este lugar, encontraron un terreno fértil y un río claro. Decidieron quedarse y construir una nueva vida.

Don Miguel continuó contando historias sobre la agricultura. Su abuelo enseñó a todos a plantar maíz y frijoles. Este conocimiento era importante. Sin estas plantas, la gente no habría sobrevivido. Todos los años, el pueblo festejaba la cosecha. Era un momento feliz donde compartían comida y se unían como familia.

A medida que Don Miguel hablaba, sus ojos brillaban. Recordaba a su abuela. Ella cocinaba deliciosa comida y contaba historias de su infancia. La abuela decía que siempre había que respetar la tierra y cuidar de los animales.

El viento soplaba suavemente y todos escuchaban atentamente. En el fondo, había una serie de fotos viejas. Estas fotos mostraban a los primeros habitantes del pueblo. La gente en las fotos era feliz. Había familias enteras, niños corriendo y mujeres riendo. En cada imagen, había una historia de amor y esfuerzo.

Entonces, la joven Clara, una niña curiosa de diez años, levantó la mano. Quería saber más. Preguntó: "Don Miguel, ¿cómo era la vida entonces?"

Don Miguel sonrió y comenzó a responder. "La vida era diferente, pequeña. No teníamos televisión ni teléfonos. La gente se reunía cada noche. Cantábamos y contábamos historias bajo las estrellas. Era un tiempo especial. Todos eran amigos y ayudaban a los demás. La familia era todo."

La plaza estaba llena de emoción. La música sonaba fuerte y alegre. Los festivales eran grandes. Pero no solo eran fiestas. Eran momentos de unión. En los días difíciles, la comunidad se apoyaba. Celebraban juntos, y también lloraban juntos.

Don Miguel dijo: "Cada año, las nuevas generaciones deben recordar. Sin nuestras historias, nuestras almas están vacías. Siempre necesitamos mirar al pasado para entender el presente. Nos enseñamos unos a otros y aprendemos de la vida. La historia es lo que nos une." Todos asentían en acuerdo. Los abuelos, los padres, los hijos. Todos sentían esa conexión con sus raíces. Después de que Don Miguel terminó su historia, todos aplaudieron. Clara sonrió y se sintió feliz. Quería aprender más sobre su historia. Ella decidió preguntar a sus padres. Ellos la animaron a explorar el pasado de su familia.

Esa tarde, Clara fue a la casa de su abuela. Sabía que ella también tenía historias sobre su infancia. La abuela estaba tejiendo. Clara se sentó a su lado. La abuela miró a Clara y dijo: "¿Quieres escuchar una de mis historias?" Clara asintió rápidamente. La abuela comenzó a relatar cómo era la vida en el pueblo hace muchos años.

"Era un tiempo difícil", comenzó la abuela. "No había muchas cosas como ahora. Pero había amor y unidad. La gente siempre compartía lo poco que tenían. Si un vecino no tenía comida, los demás ayudaban. La vida era dura, pero el corazón de las personas era fuerte."

Clara escuchaba con atención. La abuela continuó hablando de las tradiciones. "En las noches de luna llena, hacíamos fogatas. Cantábamos canciones de nuestros ancestros. Esa música nos llenaba de alegría. También bailábamos. Los bailes eran muy importantes. Era una forma de celebrar la vida juntos."

Mientras la abuela hablaba, Clara imaginó todo. Se vio a sí misma bailando alrededor de una fogata, rodeada de su familia y amigos. Sintió nostalgia y felicidad. Luego, la abuela mencionó un festival especial. "Cada año, en honor a nuestros antepasados, hacemos una gran comida. Todos traen algo. Hay tamales, frutas y postres. Comemos juntos y contamos historias. Es una manera de recordar a quienes ya no están."

"¿Puedo ayudar a hacer la comida este año?", preguntó Clara emocionada. La abuela sonrió y dijo: "Claro que sí, mi niña. Es muy importante. Así recordamos y honramos a nuestra familia." Clara se sintió orgullosa de ayudar.

Llegó el día del festival. La plaza estaba decorada con flores de colores. El aire olía a comida deliciosa. Clara estaba en la cocina con su abuela. Juntas prepararon tamales y postres. Clara se sentía feliz. Sabía que estaba creando recuerdos para el futuro.

Más tarde, la gente llegó a la plaza. Todos sonreían y se saludaban. Las luces brillaban y la música comenzó. Clara miró a su alrededor y vio a sus amigos, sus padres y abuelos. Todos estaban felices. Sentía que el amor y la historia estaban en el aire.

La noche fue mágica. La comunidad cantó y bailó. Clara recordó las palabras de Don Miguel. "La historia es lo que nos une. Sin nuestras historias, nuestras almas están vacías." Ahora lo comprendía aún más.

Finalmente, todos se reunieron cerca de la fogata. Don Miguel comenzó a contar más historias. Habló de héroes de su pueblo. Explicó cómo lucharon por sus sueños y cómo contribuyeron a la comunidad.

Clara miró a la fogata y pensó en sus ancestros. Se sintió afortunada de tener una historia rica y especial. Los ancestros de San Martín vivieron con amor y sacrificio. Gracias a ellos, Clara entendía su vida y su comunidad hoy.

Cuando el festival terminó, Clara estaba cansada pero feliz. Ella dijo: "Abuela, quiero contar mis historias también. Quiero enseñar a mis hijos sobre nuestros antepasados." La abuela sonrió y dijo: "Esa es la mejor decisión, Clara. Recuerda que la historia nunca termina. Cada generación cuenta su propia historia."

Así, la tradición de San Martín se siguió. Clara prometió recordar y honrar a sus ancestros, como todos en el pueblo. Los recuerdos se convirtieron en amor, y el amor se convirtió en unidad. La historia de San Martín vivió en cada corazón, en cada mano que trabajaba y en cada sonrisa que brillaba bajo el sol.

Quiz

¿Qué evento celebró el pueblo de San Martín en su primer aniversario?

¿Quién fue el anciano que contó historias sobre sus antepasados durante la celebración?

¿Qué le preguntó Clara a Don Miguel sobre la vida en el pasado?